El 9 de febrero de 2021,
Matic Network anunció en un comunicado de prensa su cambio de marca bajo el nombre de
Polygon. Este cambio de nombre no afecta al funcionamiento de las anteriores soluciones construidas sobre la Red Matic y el objetivo es ampliar las posibilidades desarrolladas sobre la blockchain de Ethereum.
Polígono, una elección estratégica
Fundada en 2017, la función de Matic Network es mejorar la infraestructura de Ethereum ofreciendo capas de capa 2 en esta blockchain para hacerla más escalable. Polygon continúa en este camino y planea reunir en su ecosistema un máximo de soluciones de escalabilidad para Ethereum con el fin de aprovechar los activos de cada una de estas soluciones. Se trata, por tanto, de un cambio estratégico por parte de Polygon, que llega en un momento crucial en el que los costes de la blockchain de Ethereum son desorbitados, en el que DeFi está en pleno auge y en el que la escalabilidad de Ethereum no es suficiente para soportar todo el revuelo generado. A pesar de la transición en curso hacia ETH 2.0, los usuarios de la cadena de bloques no pueden permitirse esperar 18 meses (como mínimo) para beneficiarse de funcionalidades más rápidas y escalables. Por ello, Polygon ofrece una alternativa adaptada a las necesidades actuales.
No hay cambios para la ficha MATIC.
En cuanto a la ficha MATIC, no hay cambios. De hecho, MATIC mantendrá su papel central en el ecosistema de Polygon para garantizar la seguridad y la gobernanza de la red. Además, todas las soluciones ya desarrolladas en Matic Network seguirán funcionando tras este cambio de nombre.
Además, no se requiere ninguna acción para los titulares de MATIC. Por lo tanto, el cambio de nombre es esencialmente estratégico y Polygon pretende tener éxito antes de que Ethereum 2.0 sea totalmente operativo.